Para ASSA ABLOY, el comportamiento social y ético es algo natural. Somos responsables del personal que trabaja para nuestra empresa en todo el mundo. Nuestros valores fundamentales (responsabilidad, innovación y diligencia) nos guían en nuestras acciones y decisiones profesionales. La empresa y sus socios comerciales están obligados a actuar con integridad y equidad frente a todas las partes interesadas. Por este motivo, ASSA ABLOY ha elaborado el código de conducta para socios comerciales. Además, nuestras directivas y el código de conducta para socios comerciales se basan en los siguientes documentos:
A quién se aplica este código de conducta?
Se aplica a todos los socios comerciales que fabrican productos o prestan servicios para ASSA ABLOY o que actúan en nombre o por cuenta de ASSA ABLOY, por ejemplo, proveedores (y subcontratistas cuyos servicios se utilizan en el marco de una actividad para ASSA ABLOY), consultores, distribuidores, encargados y demás representantes.
Cumplimiento de la legislación vigente
ASSA ABLOY espera que todos sus socios comerciales cumplan con el código de conducta y con todas las leyes y reglamentos aplicables. El código de conducta no sustituye a las leyes aplicables, que siempre tienen prioridad. Si el código de conducta establece requisitos más estrictos que la legislación aplicable, el código prevalecerá. El código de conducta es válido en su versión en inglés. Todas las demás versiones se consideran únicamente traducciones. En el anexo II se adjunta un formulario para firmar el código de conducta para socios comerciales.
Buscar asesoramiento y señalar irregularidades
Si usted o su personal sospechan que se está incumpliendo el código de conducta para socios comerciales o que ASSA ABLOY está infringiendo su propio código de conducta, diríjase al servicio de atención en la sede central de ASSA ABLOY o a una de sus personas de contacto en ASSA ABLOY. También se puede utilizar el formulario del anexo I.
Implementación y supervisión
ASSA ABLOY supervisa la implementación y el cumplimiento del código de conducta. Las infracciones serán sancionadas de inmediato. En caso de incumplimiento, ASSA ABLOY puede restringir o finalizar la relación comercial.
Respetamos las leyes y reglamentos de los países en los que operamos y esperamos lo mismo de nuestros socios comerciales. ASSA ABLOY no tolera la corrupción de ninguna forma. Esto se aplica en especial a sobornos, conflictos de intereses, fraude, extorsión, malversación, enriquecimiento personal y comisiones ilegales. Nuestros socios comerciales no deben participar en dichas actividades ni implicar a ASSA ABLOY en dichas actividades.
Nuestros socios comerciales cumplen todas las leyes y reglamentos aplicables en materia de competencia y antimonopolio. En particular, no participan en acuerdos sobre precios y ofertas ni en medidas para el reparto de mercados y clientes.
ASSA ABLOY no tolerará pagos de facilitación ni agilización de ningún tipo.
Se espera que los socios comerciales de ASSA ABLOY cumplan con las leyes y reglamentos aplicables en materia de protección de datos.
Se deben evitar los conflictos de intereses entre los socios comerciales y ASSA ABLOY. Entre los conflictos de intereses se incluyen las actividades comerciales fuera del trabajo, las participaciones financieras personales, el uso de información privilegiada o confidencial para beneficio personal, la contratación de parientes cercanos y las transacciones comerciales con parientes o conocidos cercanos. ASSA ABLOY espera que, en su relación comercial con ASSA ABLOY, proteja toda la información confidencial que reciba de ASSA ABLOY y que respete la propiedad intelectual de ASSA ABLOY y de terceros.
El cumplimiento de las normas de control de exportaciones aplicables es fundamental para ASSA ABLOY, ya que estas normas a menudo se dirigen contra actividades que ASSA ABLOY desaprueba (por ejemplo, terrorismo).
ASSA ABLOY reconoce el derecho de todos los niños a ser protegidos contra la explotación económica y las actividades que puedan poner en peligro su salud física, mental o psíquica, afectar a su desarrollo moral o social o dificultar su educación o formación. Se consideran niños las personas menores de 15 o 14 años, de acuerdo con las excepciones de edad mínima para países en desarrollo establecidas en el artículo 2.4 del Convenio n.º 138 de la OIT. Si la legislación de un país determina una edad mínima superior, se aplicará esa edad mínima. Algunos países definen a las personas que han superado la edad mínima, pero son menores de 18 años, como "trabajadores jóvenes". Este grupo de personas puede estar sujeto a restricciones legales en relación con el tipo de actividades permitidas. ASSA ABLOY no tolera el trabajo infantil y exige que sus socios comerciales también lo hagan. Sin embargo, sabemos que el trabajo infantil existe y que no puede eliminarse por sí solo con reglas y controles. Cuando los niños fabrican productos o prestan servicios para ASSA ABLOY, el empleador debe actuar en beneficio de los niños. Esperamos que los socios comerciales colaboren en la búsqueda de una solución satisfactoria para mejorar la situación general de la infancia. En todas las decisiones deben tenerse en cuenta la edad, la situación social y la educación o formación.
ASSA ABLOY no tolera ninguna forma de trabajo forzado, esclavos, prisioneros o trabajadores ilegales, y espera lo mismo de sus socios comerciales. ASSA ABLOY es consciente de que el trabajo forzado también puede derivarse de la obligación de depositar el pago de fianzas, garantías, documentos de identidad u otros efectos personales, y prohíbe dichas medidas. La mano de obra extranjera temporal no puede seguir siendo empleada contra su voluntad. Tienen los mismos derechos que los trabajadores locales. El empleador se hará cargo de los pagos a las agencias mediadoras que sean necesarios para la intermediación. Todos los empleados tienen derecho a abandonar sin impedimentos el lugar de trabajo y el alojamiento (si lo proporciona el empleador) fuera de su horario de trabajo.
ASSA ABLOY espera que sus socios comerciales otorguen a sus empleados el derecho a unirse a cualquier organización, crear una organización y negociar de forma colectiva o individual en virtud de las leyes y reglamentos aplicables. Ningún empleado debe temer represalias por ejercer estos derechos.
En relación con los contratos de trabajo y las horas de trabajo, incluidas las horas extras y su remuneración, los socios comerciales de ASSA ABLOY seguirán las leyes y reglamentos locales. Los salarios y sueldos se pagarán de forma regular y se ajustarán a las leyes aplicables y a las condiciones habituales del mercado. Los empleados tienen derecho, al menos, a un día libre cada siete días, así como a festivos nacionales y locales, siempre que estos sean generalmente reconocidos. A los empleados se les concederán los permisos anuales, por enfermedad y paternidad establecidos sin consecuencias perjudiciales.
ASSA ABLOY valora y promueve la diversidad y una cuota de género paritaria. Esperamos de nuestros socios comerciales un ambiente de trabajo en el que todo el personal sea tratado con respeto y dignidad y tenga las mismas oportunidades justas de desarrollo. ASSA ABLOY no tolera ninguna forma de discriminación o acoso por parte de sus socios comerciales por motivos de origen, orientación sexual, sexo, religión, edad, discapacidad, creencias políticas, nacionalidad u otros factores potencialmente discriminatorios.
ASSA ABLOY se compromete de forma proactiva con la prevención de riesgos en el lugar de trabajo. El personal que fabrique productos o preste servicios para ASSA ABLOY debe presentarse en el lugar de trabajo con una capacidad de trabajo inalterada y abstenerse de consumir alcohol si esto puede afectar al cumplimiento de sus obligaciones laborales. ASSA ABLOY no tolera las drogas y prohíbe al personal que fabrique productos o preste servicios para ASSA ABLOY y que esté bajo la influencia de drogas en las instalaciones de la empresa o en el lugar de trabajo.
Exigimos el cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de seguridad y salud en el trabajo en nuestros productos y servicios. Nuestros socios comerciales deben tener en cuenta esta exigencia a la hora de fabricar bienes o prestar servicios para nosotros.
ASSA ABLOY respeta las leyes y reglamentos aplicables sobre la divulgación del uso de minerales de conflicto. Los minerales de conflicto son minerales de zonas de riesgo que contribuyen directa o indirectamente a la financiación de grupos armados responsables, al menos en parte, de graves violaciones de los derechos humanos. Las entregas a ASSA ABLOY se realizan de acuerdo con las leyes y reglamentos aplicables sobre minerales de conflicto.
ASSA ABLOY cumple con todos los requisitos legales medioambientales y espera que los socios comerciales cuenten con todos los permisos de operación necesarios y los mantengan actualizados. ASSA ABLOY fomenta el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente. ASSA ABLOY recomienda a todos los socios comerciales con un impacto medioambiental significativo la implementación de sistemas de gestión medioambiental certificables o sistemas de protección medioambiental similares.
ASSA ABLOY se compromete a reducir continuamente la demanda de recursos. También esperamos que nuestros socios comerciales se esfuercen por reducir continuamente la demanda de energía, agua y otros recursos, así como la cantidad de residuos. Asimismo, esperamos un compromiso con la prevención de la contaminación ambiental, con una contaminación acústica razonable y con la mejora de la compatibilidad medioambiental de los productos y procesos en toda la cadena de valor. Los productos químicos y las mercancías peligrosas deben identificarse adecuadamente y almacenarse, reciclarse, reutilizarse o eliminarse de forma segura.
ASSA ABLOY se compromete sistemáticamente a garantizar unas condiciones de trabajo seguras y espera lo mismo de sus socios comerciales. Los riesgos que pueden provocar accidentes o afectar al bienestar y la salud de las personas que trabajan para ASSA ABLOY deben reducirse. Por lo tanto, los riesgos para la seguridad en el trabajo deben identificarse, evaluarse y controlarse mediante un proceso escalonado (prevención de peligros, servicios técnicos y/o administrativos). Algunos ejemplos de condiciones de trabajo seguras son: Los puestos de trabajo se mantienen limpios, las instalaciones de producción son seguras y no suponen ningún riesgo para la salud de la plantilla, se siguen las instrucciones sobre el uso de ropa de protección y el manejo de los equipos de trabajo. El equipo de protección y de trabajo debe ponerse a disposición del personal. Los puestos de trabajo deben estar iluminados y tener niveles aceptables de temperatura y ruido. Se utilizan protección auditiva o equipos de protección similares en lugares de trabajo con altos niveles de ruido. Todas las unidades disponen de vestuarios, lavabos e inodoros adecuados, separados y limpios para hombres y mujeres. Esperamos que nuestros socios comerciales cumplan las condiciones mencionadas anteriormente.
Las mercancías peligrosas deben almacenarse de acuerdo con las prescripciones. Las salidas de emergencia deben estar claramente señalizadas. Las salidas deben estar despejadas y bien iluminadas. Se debe informar a todo el personal sobre las medidas de seguridad, como salidas de emergencia, extintores de incendios, botiquines de primeros auxilios, etc. En cada planta debería haber un plan de evacuación. Los simulacros de alarma de incendios y ejercicios de evacuación deben realizarse periódicamente.
El equipo de primeros auxilios debe estar disponible en los puntos adecuados y al menos una persona debe estar capacitada en las medidas básicas de primeros auxilios en cada ubicación. Siempre que no se hayan infringido las normas de seguridad, el socio comercial asumirá los costes del tratamiento médico de las lesiones que se produzcan en sus instalaciones, en caso de que los costes no estén cubiertos por otro seguro.